Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica
Inquérito sobre caracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crônica
Visualizar/ Abrir
Autor
Barrera Ortiz, Lucy; Universidad Nacional de Colombia
Vargas Rosero, Elizabeth; Universidad Nacional de Colombia
Cendales, Paola Andrea; Universidad Nacional de Colombia
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Objetivo: Desenvolver o inquérito de caracterização para o cuidado de uma pessoacom doença crônica, a fim de utilizá-la no contexto colombiano. Método: Estudo metodológicoque, a partir da revisão de proposta de instrumento de caracterizaçãoanterior, e como parte do programa para diminuição da carga da doença crónica naColômbia, determinou a informação básica requerida para valorar uma pessoa comdoença crónica. Desenvolveu-se em três fases: 1) revisão da literatura relacionadacom a provisão de cuidado a pessoas com doença crónica; 2) definição do inquérito decaracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crónica, nomeada GCPCUN-P, e 3) validez aparente, que consistiu em um teste de campo com 1850 pessoascom doença crónica, e uma validez com peritos. Resultados: Obteve-se o inquérito decaracterização GCPC-UN-P de 22 itens que investigava acerca de três dimensões: ascondições do paciente e seu perfil sociodemográfico, a percepção de carga e apoio, eos meios de informação e comunicação. À validez aparente a totalidade dos itens sãoavaliados como compreensíveis, claros, coerentes, suficientes, relevantes e essenciais.Conclusões: O inquérito GCPC-UN-P conta com as variáveis necessárias paraa caracterização de uma pessoa com doença crónica no contexto colombiano.Objetivo. Desarrollar y validar la encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica con el fin de ser utilizada en el contexto colombiano.Método. A partir de una revisión de una propuesta de un instrumento de caracterización anterior publicado en 2009, y como parte del Programa para la Disminución de la carga de la enfermedad crónica en Colombia, se determinaron las necesidades de información básicas para cuidar a una persona con enfermedad crónica. El estudio se desarrolló en tres fases: 1) Revisión de la literatura relacionada con la provisión de cuidado a personas con enfermedad crónica; 2) Ajuste al contenido de la encuesta inicial de caracterización de una persona con enfermedad crónica con base en los hallazgos de la literatura y los resultados de la aplicación preliminar de dicha encuesta a personas con enfermedad crónica en América Latina. En esta fase se contó con la asesoría de expertos en el área de psicometría, estadística y cuidado crónico. 3) Definición de la Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica, que se denominó GCPC-UN-P.Resultados.Se obtiene la encuesta de caracterización GCPC-UN-P de 22 ítems que indagan acerca de tres aspectos: las condiciones del paciente y su perfil sociodemográfico; la percepción de carga y apoyo; y los medios de información y comunicación.Conclusiones. La encuesta de caracterización GCPC-UN- P cuenta con las variables necesarias para la caracterización de una persona con enfermedad crónica en el contexto de América Latina.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Seguimiento al plan de egreso hospitalario con uso de tecnologías de la información y la comunicación (teléfono fijo-móvil y/o mensajes de texto) a cuidadores familiares de niños con enfermedad crónica en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt
Bejarano Ramírez, Diana Fernanda; Universidad Nacional de Colombia; González Pabón, Nathaly; Universidad Nacional de Colombia; Lozano González, Linamaría; Universidad Nacional de Colombia; Pinto Afanador, Natividad; Universidad Nacional de ColombiaEl artículo describe el soporte social dado a los cuidadores familiares de niños con enfermedad crónica mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (teléfono fijo-móvil y/o mensajes de texto) en el ...