Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFonseca Galvis, Ángela María
dc.contributor.authorCubillos López, Bayron de Jesús
dc.date.accessioned2019-02-01T20:23:56Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:36:13Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:33:10Z
dc.date.available2019-02-01T20:23:56Z
dc.date.available2020-04-16T19:36:13Z
dc.date.available2023-05-11T17:33:10Z
dc.date.created2017-07-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109974
dc.description.abstractEl presente trabajo busca determinar el impacto en la proporción del uso del suelo destinado a la producción de cultivos ilícitos y mixtos en las Unidades Productoras Agropecuarias con Coca (UPAC) en el año 2014, como consecuencia de la implementación de la política de erradicación de cultivos ilícitos en su estrategia de participación forzosa; en la que se encuentran los programas de Erradicación por Aspersión Aérea con Glifosato y Erradicación Manual Forzosa. Para estimar el impacto cuantitativo de la política, se utiliza la menor distancia de la UPAC con respecto al Parque Nacional Natural (PNN) más cercano, a través del diseño de un método de variables instrumentales. Como resultado, el modelo encuentra que el impacto de la política de erradicación de cultivos ilícitos reduce la proporción de uso del suelo destinado a la siembra de cultivos ilícitos y mixtos. Finalmente, el modelo estima una reducción de 12,9% y 8,5% en la participación del uso del suelo destinado a la producción de cultivos ilícitos y mixtos, respectivamente; se observa así un mayor efecto cuando el uso del suelo se orienta a la siembra de cultivos ilícitos exclusivamente, en comparación con el suelo destinado a los cultivos mixtos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultivos ilícitosspa
dc.subjectPolítica de erradicaciónspa
dc.subjectVariables instrumentalesspa
dc.subjectImpacto de políticaspa
dc.titleImpacto de la estrategia de participación forzosa en la erradicación de cultivos ilícitos sobre la proporción de áreas sembradasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CubillosLopezBayronde Jesus2017_anexo1.pdf20.37Kbapplication/pdfVer/
CubillosLopezBayronde Jesus2017_anexo2.pdf23.16Kbapplication/pdfVer/
CubillosLopezBayronde Jesus2017_carta1.pdf1.394Mbapplication/pdfVer/
CubillosLopezBayronde Jesus2017..pdf1.923Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP