Show simple item record

dc.contributor.advisorArcila, Adriana
dc.contributor.authorRosas Díaz, Andrea
dc.contributor.authorSuárez Soto, Orlando
dc.date.accessioned2020-01-15T20:10:53Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:17:44Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:32:25Z
dc.date.available2020-01-15T20:10:53Z
dc.date.available2020-04-15T14:17:44Z
dc.date.available2023-05-11T17:32:25Z
dc.date.created2019-12-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109815
dc.description.abstractA través de la descripción y análisis del caso escrito sobre la empresa Chocolates Andino, se pretende razonar cómo la toma de decisiones es determinante en la evolución y posicionamiento de toda organización. El caso describe una empresa familiar colombiana, con 90 años de tradición en el mercado de los chocolates, y aunque continúa activa en la actualidad, sus dirigentes han evidenciado una pérdida considerable de participación en el sector, en donde se ha desaprovechado el status conseguido en los años 80’s, de ser una de las principales y tradicionales empresas, a convertirse en “una más” en el mercado. En términos generales, si no se actúa bajo la perspectiva de reorientar la dirección administrativa y comercial, posiblemente podría darse un proceso de liquidación en un futuro cercano. Esta situación define el estudio de distintos factores que serán analizados mientras se avanza con el caso, entre los que se encuentran, “visión estratégica del negocio, análisis de la situación actual de la empresa en el sector, conformación de la estructura organizacional, estilos de liderazgo, procesos de I+D”. En este sentido se plantea, una evaluación exhaustiva de los procesos para la toma de decisiones que ha sido liderada por Andrés Ríos, subgerente general de Chocolates Andino, y con ello, desarrollar las condiciones para proponer alternativas innovadoras que permitan promover la evolución de la empresa y su posible relanzamiento en el mercado.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectLiderazgospa
dc.titleFábrica de Chocolates Andino : “Aplicando innovación a la estrategia de negocio… todavía es posible renacer”spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_de_autori ... OSITORIO PUJ - Firmado.pdf119.0Kbapplication/pdfView/Open
Caso Chocolates ... ersion Final - Nov2019.pdf1.388Mbapplication/pdfView/Open
Notas de Enseña ... ersion final - Nov2019.pdf575.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP