Show simple item record

dc.contributor.advisorCastellanos Pulido, Javier David
dc.contributor.authorVela Rojas, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2015-01-17T22:21:01Z
dc.date.accessioned2016-01-13T19:38:22Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:43:57Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:31:50Z
dc.date.available2015-01-17T22:21:01Z
dc.date.available2016-01-13T19:38:22Z
dc.date.available2020-04-16T19:43:57Z
dc.date.available2023-05-11T17:31:50Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109686
dc.description.abstractUno de los resultados más importantes de la Biotecnología moderna para la agricultura, es el desarrollo de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). El ingreso de los OGM al mercado de los alimentos para consumo humano, ha generado un cambio acelerado en la forma de ver, comprender y controlar los alimentos en función de la seguridad alimentaria. Es tal el desarrollo en este campo del conocimiento, que se comercializan a nivel mundial eventos simples que son la expresión de una característica nueva a través de modificación genética y eventos apilados o Stacks que son la expresión de dos o más características nuevas en comparación con su parental silvestre no modificado. Hace aproximadamente dos años, era necesario detectar la presencia de eventos simples en alimentos y granos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiotecnologíaspa
dc.subjectOGMspa
dc.titleDiseño de un método de detección múltiple para la identificación de organismos genéticamente modificados en alimentos procesadosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
VelaRojasAndresFelipe2013.pdf4.366Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP