Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Mesa, Luz Nayibe
dc.contributor.advisorTobar Vargas, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSastoque Bustamante, Nancy Milena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-12-11T17:31:17Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:33:12Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:31:24Z
dc.date.available2019-12-11T17:31:17Z
dc.date.available2020-04-15T20:33:12Z
dc.date.available2023-05-11T17:31:24Z
dc.date.created2019-12-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109593
dc.description.abstractObjetivo: Caracterizar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de los padres de familia de los beneficiarios del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo del ICBF, en el segundo semestre del año 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas se utilizó la encuesta CAP (FAO). La población estudio estuvo conformada por 31 padres de familia o acudientes con niños entre uno y cinco años de edad. Resultados: El 97% (n=30) de los padres conoce que el consumo de dulces no es saludable, pero el 52% (n=16) de ellos ofrece alimentos azucarados como premio si su hijo consume los alimentos ofrecidos. El 6% (n=2) de los encuestados nombra correctamente los grupos de alimentos del Plato Saludable de la Familia Colombiana y 77% (n=24) menciona tres ejemplos de los seis grupos de alimentos. El 100% de las familias cuenta con actitudes saludables, como ofrecer desayuno antes de ir al jardín, brindar diferentes alimentos, e incluir 5 frutas y verduras diariamente, pero algunas de ellas tienen barreras para cumplirlas. El 100% de los niños realizó alguna actividad física el día previo a la encuesta, encontrando entre las más frecuentes ir al parque, montar bicicleta o triciclo y jugar en la casa. Conclusiones: Los padres de familia, cuentan con actitudes positivas sobre la importancia de una alimentación saludable, aunque falta mayor socialización de las Guías alimentarias Colombianas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConocimientospa
dc.subjectActitudspa
dc.subjectPrácticasspa
dc.subjectAlimentaciónspa
dc.subjectPadresspa
dc.subjectAcudientesspa
dc.subjectNiñosspa
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de padres de familia de beneficiarios de un Hogar Infantil. ICBF. Localidad de Subaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta autorizacion.pdf352.2Kbapplication/pdfView/Open
Trabajo de grado Nancy Sastoque.pdf474.3Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP