Show simple item record

dc.contributor.advisorSañudo Pasos, María Fernanda
dc.contributor.authorLeón Zarate, Sara Alejandra
dc.date.accessioned2019-02-12T20:41:18Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:45:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:31:18Z
dc.date.available2019-02-12T20:41:18Z
dc.date.available2020-04-15T17:45:06Z
dc.date.available2023-05-11T17:31:18Z
dc.date.created2019-01-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109565
dc.description.abstractEn esta investigación se analiza el proceso de resignificación de la reparación colectiva que hacen los miembros de CIMEVAT, como actores clave dentro del sujeto de reparación colectiva de Trujillo. Se propone la lectura de este caso a través del concepto de reparación con vocación transformadora, desde la cual es posible analizar las tensiones y transformaciones entre las concepciones de la comunidad frente a este proceso, y las que porta la institucionalidad frente a la reparación colectiva. Para este fin, resulta importante ver al campesinado como víctima de múltiples violencias, tanto en el marco del conflicto armado, como en la configuración de un orden social excluyente e injusto para estos sujetos en Colombia, que hacen que los daños y afectaciones a los colectivos campesinos sean de una complejidad particular. En Trujillo puntualmente, el conflicto armado exacerbó las consecuencias de la crisis de la economía cafetera, que representaba el mayor ingreso para los campesinos de la zona. Así, en el desarrollo del trabajo se evidencia cómo desde CIMEVAT emergen aportes para ver la reparación colectiva como una oportunidad de consolidar su proyecto de vida y de autodeterminarse como comunidad, lo cual lleva a concluir que estas propuestas contribuyen a ampliar la noción de reparación colectiva con vocación trasformadora para el campesinado.spa
dc.description.sponsorshipeste estudio se realizo en el marco de un proyecto financiado al Intituto Pensar por la beca San Francisco Javier, de la Rectoría de la Universidad Javerianaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJusticia transicionalspa
dc.subjectReparaciones colectivasspa
dc.subjectReparación transformadoraspa
dc.subjectCampesinadospa
dc.titleTransformaciones y tensiones de los procesos de reparación colectiva : el caso de Trujillospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de Autori ... Alejandra Leon Zarate.pdf2.518Mbapplication/pdfView/Open
Sara Alejandra Leon Zarate.docx corregido.pdf840.8Kbapplication/pdfView/Open
Untitled_02112019_111618.pdf897.9Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP