Show simple item record

dc.contributor.advisorJaramillo Pabón, Juliana
dc.contributor.authorBarreto Londoño, Jazmine
dc.contributor.authorMateus Molina, Camilo Andrés
dc.contributor.authorMuñoz Hoyos, Catalina
dc.date.accessioned2012-05-08T13:38:04Z
dc.date.accessioned2014-10-14T12:18:07Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:36:14Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:02:29Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:31:09Z
dc.date.available2012-05-08T13:38:04Z
dc.date.available2014-10-14T12:18:07Z
dc.date.available2016-01-13T20:36:14Z
dc.date.available2020-04-16T19:02:29Z
dc.date.available2023-05-11T17:31:09Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109546
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolló a partir del análisis de las prácticas reflexivas en las prácticas de enseñanza de 6 docentes de educación superior de la ciudad de Bogotá, en el marco del interrogante sobre ¿Cómo reconstruir las formas de pensar y hacer las prácticas de enseñanza de los profesores de educación superior, desde la práctica reflexiva? Se utilizó una investigación de orden cualitativo, con una estructura autobiográfica, como herramienta para el análisis narrativo. Desde los argumentos de los teóricos más importantes de las prácticas reflexivas en las prácticas de enseñanza, se realizaron unas categorías guías, que sirvieron como insumo para la construcción de parámetros de los textos desarrollados por los docentes, cuyos resultados fueron analizados con el software de investigación Atlas-Ti. Los resultados apuntan a que los docentes desarrollan procesos reflexivos especialmente en dos categorías| en primer lugar en el fomento del interés del estudiante por el aprendizaje y las asignaturas, y en segundo lugar por el compromiso social del docente. El producto de dicho análisis aportó las pautas concluyentes en el desarrollo de un instrumento que servirá para estimular los procesos reflexivos de los profesores de educación superior con respecto a su quehacer y como contribución al mejoramiento de su labor académica.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrácticas de la enseñanzaspa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectProfesores universitariosspa
dc.titleLa práctica reflexiva, estrategia para reconstruir el pensar y hacer las prácticas de enseñanzaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
BarretoLondonoJazmine2011.pdf2.648Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP