Show simple item record

dc.contributor.advisorDe Derlé Amado, Nicolás
dc.contributor.authorGómez Moncayo, Sofía Camila
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-12-07T12:03:34Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:31:05Z
dc.date.available2022-12-07T12:03:34Z
dc.date.available2023-05-11T17:31:05Z
dc.date.created2022-11-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109525
dc.description.abstractEl presente proyecto está enfocado en la creación de una guía que permita a las Pymes colombianas adentrarse en el mundo del mercadeo con influenciadores por primera vez. La guía brinda un paso a paso claro sobre el proceso adecuado de selección de influencers de Instagram, con el fin de crear cree una relación comercial que beneficie a la marca y a los influencers. Para esto, se utilizaron fuentes de información primarias, a través de entrevistas con influencers y expertos en las estrategias de mercadeo con influenciadores. También se hizo uso de fuentes secundarias y terciarias al acercarse al tema en cuestión a través de bibliotecas virtuales, revistas, estudias científicos, libros y demás, con lo cual fue posible llegar a la siguiente pregunta problema: ¿Cómo pueden las Pymes colombianas sin experiencia en influencer marketing seleccionar el o los influencers de adecuados para colaborar con su marca? A nivel teórico se exploraron temas como procesos de estrategias de influencer marketing, eWOM, líderes de opinión e influenciadores de redes sociales. En cuanto a metodología, se empleó una investigación de enfoque cualitativo con un alcance exploratorio y un diseño enfocado en investigación-acción, en la cual se pretende crear una guía de selección de influencers desde una perspectiva teórica y experimental para entender el paso a paso del proceso y, posteriormente, que las pequeñas y medianas empresas se sientan seguras de implementar la guía en cuestión y encuentren en el influencer marketing una oportunidad de crecimiento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteWOMspa
dc.subjectEstrategia digitalspa
dc.subjectPymesspa
dc.subjectGuíaspa
dc.subjectMercadeospa
dc.subjectInfluenciadoresspa
dc.titleGuía para que Pymes colombianas sin experiencia en influencer marketing seleccionen adecuadamente influenciadores de Instagram para colaborar con su marcaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorización Repositorio.pdf184.7Kbapplication/pdfView/Open
TGII-R12.pdf995.0Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP