Atraso normativo en regulación de plataformas digitales
dc.contributor.author | Cuello Mieles, María Juliana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Pardo, Isabela | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T19:34:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:29:59Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T19:34:05Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:29:59Z | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/109266 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se enfocará en el análisis de la normatividad existente encargada de regular las plataformas digitales prestadoras de servicios en Colombia y los vacíos legales que se presentan frente al uso de ciertas aplicaciones, específicamente frente a la plataforma BYHOURS, pues si bien es cierto que el Derecho Comercial ha hecho un intento por regular algunas plataformas, se ha quedado corto en comparación con los servicios que estas prestan. En consecuencia, se abordará la discusión sobre la necesidad, o no, de una regulación especial para dichas plataformas en materia comercial. | spa |
dc.description.sponsorship | Legis | spa |
dc.subject | Plataforma | spa |
dc.subject | regulación | spa |
dc.subject | redes sociales | spa |
dc.subject | vacíos legales | spa |
dc.subject | legislación | spa |
dc.subject | BYHOURS | spa |
dc.subject | derechos del consumidor | spa |
dc.title | Atraso normativo en regulación de plataformas digitales | spa |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
1. Cuello-Rodriguez.pdf | 396.2Kb | application/pdf | Visualizar/ |