Conservación urbano-arquitectónica del centro histórico de Bogotá a partir de estrategias de identificación, valoración y establecimiento de criterios de intervención en sus tres plazas coloniales y en los ejes viales que las inter-conectan
Description
Se trata de un proyecto integral a escala urbanoarquitectónica que a partir del reconocimiento de las principales problemáticas y los procesos históricos, sociales y naturales más relevantes que han generado el deterioro físico del centro histórico de Bogotá y el detrimento de muchos de sus valores, plantee algunas posibles estrategias y soluciones para articular y consolidar física, social y espacialmente esta pieza dentro del tejido urbano de la ciudad, específicamente a través de propuestas conservacionistas para las tres plazas Coloniales de Bogotá (SantanderBolívar y San Victorino y los ejes viales que las interconectan (eje Cra 7ª Avenida Jiménez/eje Ambiental e inter conexión Calle 12 Cra 9a y Calle 11). Dentro de las estrategias se propone el rescate de la centralidad a través de un programa preliminar de reordenamiento de la viabilidad tanto peatonal como vehicular, rehabilitación de la imagen urbana a través de intervenciones para el espacio público urbano y el refuerzo de la estructura ecológica, además de propuestas puntuales como la recuperación del carácter de plazas , el rescate de conjuntos patrimoniales, la ampliación de la oferta cultural y de servicios y el desarrollo de actividades nocturnas y de esparcimiento que revitalicen la zona e incidían en un mejoramiento de la calidad de vida y la seguridad del sector.Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
González, Amparo de UrbinaLa gentrificación es un proceso de sustitución social identificado en sectores centrales de ciudades europeas y anglosajonas en la década de los sesenta. En Latinoamérica es un fenómeno más reciente que parece tomar ... -
Museo Tres Ríos : recuperación urbana de las huellas ambientales del centro histórico de Bogotá
Lara Arcila, Juan AngelEn el centro histórico se conservan años de historia arquitectónica y urbana, cuya fundación, crecimiento industrial y cultural, se definió en primera estancia por los recursos naturales que se encontraban en el territorio; ... -
Refuncionalización del edificio monserrate en el centro histórico de Bogotá
Vega Malagón, LauraEl trabajo de grado propuesto pretende la refuncionalización de un edificio de valor histórico y patrimonial para la ciudad de Bogotá, al reciclar la edificación se pretende producir un rescate de un elemento arquitectónico ...

