dc.contributor.advisor | Abadía Alvarado, Luz Karime | |
dc.contributor.author | Franco Molina, Liliana Paola | |
dc.contributor.author | Casallas Abril, Darío Hernán | |
dc.date.accessioned | 2019-07-19T19:47:25Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:37:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:29:34Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T19:47:25Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:37:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:29:34Z | |
dc.date.created | 2019-07-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/109172 | |
dc.description.abstract | En Colombia cerca del 13,0% de la población manifiesta haber consumido alguna sustancia psicoactiva al menos una vez en su vida. Si bien los efectos del consumo de drogas en la salud física y mental de los individuos han sido ampliamente estudiados, pocos son los estudios que miden su impacto sobre el mercado laboral y solamente se encuentra un estudio en Colombia que analiza el caso de la ciudad de Medellín. Por ello la presente investigación cuantifica los efectos del consumo de marihuana sobre la probabilidad de estar ocupado, usando la base de datos del Estudio Nacional de Sustancias Psicoactivas - 2013 realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. Para controlar posibles problemas de endogenenidad se implementa la metodología de variables instrumentales. Los resultados del modelo probit con controles evidencian que consumir marihuana en los últimos 12 meses disminuye la probabilidad de estar ocupado en 2.84 puntos porcentuales. Al estimar incluyendo la variable instrumental en el modelo probit de dos etapas se encuentra que el consumo de marihuana disminuye la probabilidad de estar ocupado en 5.56 puntos porcentuales, resultados que van en línea con los estudios empíricos previos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Consumo | spa |
dc.subject | Desempleo | spa |
dc.subject | Marihuana | spa |
dc.subject | Mercado laboral | spa |
dc.subject | Sustancia psicoactiva | spa |
dc.title | El consumo de drogas y su impacto en el mercado laboral en Colombia | spa |