Show simple item record

dc.contributor.advisorRivas Arrieta, Luz Marina
dc.contributor.authorQuiroz Pardo, Santiago
dc.date.accessioned2016-10-07T20:54:56Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:12:32Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:29:26Z
dc.date.available2016-10-07T20:54:56Z
dc.date.available2020-04-16T15:12:32Z
dc.date.available2023-05-11T17:29:26Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109151
dc.description.abstractEste trabajo analiza la novela Cloud Atlas (2004), del escritor inglés David Mitchell, a partir del autor implícito . Este concepto, controversial dentro de la teoría literaria, puede ser útil para analizar las ideologías, los códigos estéticos y los distintos niveles de creación de significado de una obra literaria. Con esto en mente, se aborda el concepto dentro de una novela compuesta de seis narraciones que utilizan recursos estéticos distintos y reflejan distintas visiones de mundo, por lo cual el comportamiento del autor implícito es inusual. Se puede hablar de un autor implícito múltiple. Este trabajo muestra como un autor implícito de este tipo puede ser analizado a partir del concepto de Deleuze de devenir (1996). La primera sección introduce el proyecto, la hipótesis, las preguntas y los objetivos. En la segunda sección, se explica la metodología utilizada para elaborar el marco teórico, basada en las propuestas de Guillén (2005) para el estudio de literatura comparada. En la tercera, se realiza dicho marco teórico, partiendo de un estado del arte sobre el concepto de autor implícito para concluir con su conceptualización, donde se hacen aportes propios al concepto a partir de la teoría de devenir de Deleuze. En la cuarta, se describe la novela Cloud Atlas y se realiza un estado del arte sobre las interpretaciones que ha habido de la obra. En la quinta, se estudia los devenires del autor implícito en cada uno de los seis relatos que componen la novela, y también en la totalidad de la misma.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDavid Mitchellspa
dc.subjectCloud Atlasspa
dc.subjectAutor implícitospa
dc.subjectDevenirspa
dc.subjectGilles Deleuzespa
dc.titleAlmas al viento los autores implícitos de Cloud Atlas, de David Mitchellspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
QuirozPardoSantiago2016.pdf754.1Kbapplication/pdfView/Open
QuirozPardoSantiago2016 (2).pdf391.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP