dc.description.abstract | El estilo de vida vegano ha abarcado un lugar importante en el escenario mundial, por lo que las industrias se han visto en la tarea de prestar especial atención en cuidar su imagen a través de mejores prácticas en relación con la vida animal y el cuidado del medio ambiente.
Por ello, el veganismo se ha convertido en una mirada hacia un futuro más consciente y consecuente de la huella que los humanos están dejando en el planeta, obligando a muchos a repensar sus hábitos y modificar la forma en que consumen. Frente a la creciente preocupación por la crueldad animal y la devastación del medio ambiente, se ha generado un impacto positivo en la sociedad, por lo que han surgido nuevas alternativas de consumo que empiezan por abstenerse de comer animales y reducir la huella de carbono. En este sentido, el estilo de vida vegano (consumidores orientados por principios) se extiende no solo a un tipo de alimentación basado en productos vegetales, sino también a apoyar alternativas de producción de bajo impacto ambiental.
Por otro lado, la creciente demanda de productos veganos a causa del cambio en los hábitos de consumo de las personas, ha generado que muchas marcas y empresas se hayan visto obligadas a ofrecer alternativas que satisfagan estas nuevas necesidades del público. Es por ello, que para esta investigación se decidió tomar como grupo objetivo a la generación de jóvenes centennials o también conocidos como generación Z, nacidos entre los noventa hasta el 2010, pues aunque sus hábitos y gustos puedan ser cambiantes, ya comienzan a definir y construir ideales y opiniones frente a aquello que los rodea, además, los estudios demuestran que han desarrollado fuertes intereses en dejar una huella positiva en el planeta, lo que los convierte en la generación del cambio. | spa |