dc.contributor.advisor | Henao Pérez, Lina Patricia | |
dc.contributor.author | Ballén Alonso, Paula Valentina | |
dc.contributor.author | Rivera Jiménez, Sara Lucía | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2016-2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2022-01-28T17:46:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:27:52Z | |
dc.date.available | 2022-01-28T17:46:15Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:27:52Z | |
dc.date.created | 2021-11-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/108772 | |
dc.description.abstract | Actualmente, el liderazgo social en Colombia es un tema de emergencia nacional que atañe a una problemática estructural en la que se acallan las voces de oposición a las lógicas de relacionamiento. En ese contexto, la violencia ha sido parte del ejercicio político. Esta problemática recae específicamente sobre las mujeres. Pues, ser mujer y lideresa en Colombia supone una doble transgresión al orden legitimado en el que históricamente ha sido reducida al ámbito privado. En consecuencia, en el marco del conflicto y en el de construcción de paz, las mujeres enuncian nuevos lugares de resistencia para incidir como sujetas políticas. Este trabajo busca analizar esos espacios bajo un enfoque de género, feminista, interseccional y psicosocial. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Lideresa social | spa |
dc.subject | Mujeres | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Construcción de paz | spa |
dc.subject | Resistencias | spa |
dc.subject | Sujetas políticas | spa |
dc.subject | Accionar político-público | spa |
dc.title | Lideresas sociales en Colombia : resistencias y nuevos lugares de enunciación | spa |