Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVázquez, Stella Maris
dc.date.accessioned2020-04-16T17:27:52Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:27:40Z
dc.date.available2020-04-16T17:27:52Z
dc.date.available2023-05-11T17:27:40Z
dc.date.created2010-10-27
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/952
dc.identifier.issn2011-2769
dc.identifier.issn0123-2126
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108740
dc.description.abstractEl estudio en el que se basó el artículo se propuso identificar patrones de aprendizaje en estudiantes de ingeniería de primer año, debidas a variables demográficas y posibles relaciones entre patrones y rendimiento académico. Se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS), de Vermunt, en una muestra de 420 estudiantes de primer año de ingeniería de una universidad tecnológica de Argentina. Se recogieron datos demográficos y calificaciones de los exámenes de las cuatro materias que constituyen el ciclo básico de la carrera, para probar la validez de las escalas del ILS, con modificaciones para las escalas de autorregulación y de orientación académica. En todos los casos, el análisis de confiabilidad arrojó coeficientes satisfactorios. Se confirmó la existencia de cuatro patrones de aprendizaje, lo cual coincide con las investigaciones de Vermunt, excepto en patrones orientados a la reproducción. A través del análisis de regresiones múltiples se verificó el papel de los procesos de autorregulación en las relaciones entre los componentes de los patrones. Se logró obtener un perfil diferencial del estudiante de ingeniería y se probaron diferencias por edad, sexo y escuela media de origen en los patrones de aprendizaje. También se encontraron diferencias significativas en el rendimiento académico, pero debe reconocerse que el ILS es un predictor débil de este. El fenómeno de la cronicidad mostró relaciones significativas con el enfoque superficial, la falta de estrategias de procesamiento profundo y la escasa motivación intrínseca.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/952/550
dc.titleRendimiento académico y patrones de aprendizaje en estudiantes de ingenieríaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP