Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorCaycedo Espinel, Claudia Consuelo; Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.contributor.authorDuarte, Catalina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.contributor.authorGranados, Irina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.contributor.authorBerman, Steven; University of Central Florida
dc.contributor.authorCheng, Min; University of Central Florida
dc.contributor.authorSukumaran, Niyatee; University of Central Florida
dc.contributor.authorBriones, Ervin; Macon State College
dc.date.accessioned2018-02-24T16:02:39Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:30:22Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:27:38Z
dc.date.available2018-02-24T16:02:39Z
dc.date.available2020-04-15T18:30:22Z
dc.date.available2023-05-11T17:27:38Z
dc.date.created2009-11-17
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/629
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108730
dc.description.abstractEste estudio pretendió identificar la relación entre el estatus de identidad personal y el de identidad global, y entre la experiencia de globalización y el desarrollo de la identidad, en 717 universitarios: colombianos, chinos, norteamericanos e hindúes. Las medidas utilizadas fueron el EIPQ, el inventario de identidad global, el Factor de experiencias de Globalización y el Inventario de distress de identidad. El análisis de resultados permitió identificar relaciones significativas (Rho de Spearman=0.309, p=0,01) entre el Factor de Experiencias de Globalización y el estatus de identidad personal y asociaciones significativas (Chi-cuadrado con nivel de significancia < 0.05) entre el estatus de identidad personal y global y la presencia de desordenes/problemas de identidad. Las comparaciones entre muestras se realizaron con estadístico de Kruskal-Wallis y resultaron significativas para todas las variables evaluadas. Se observan diferencias importantes entre las muestras chinos e hindúes que son analizadas en la discusión a la luz de los antecedentes empíricos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/629/390
dc.subjectCulture and Globalization; Personality Development; Social Psychologyeng
dc.subjectCultura y globalización; desarrollo de la personalidad; psicología socialspa
dc.titleGlobalización e identidad personal y global en universitarios colombianos, chinos, hindúes y norteamericanosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP