Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorDe la Cruz-Sánchez, Ernesto; Universidad de Murcia
dc.contributor.authorFeu, Sebastián; Universidad de Extremadura
dc.contributor.authorVizuete-Carrizosa, Manuel; Universidad de Extremadura
dc.date.accessioned2018-02-24T16:03:18Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:25:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:27:34Z
dc.date.available2018-02-24T16:03:18Z
dc.date.available2020-04-15T18:25:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:27:34Z
dc.date.created2012-06-20
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1735
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108711
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar la asociación entre el nivel educativo alcanzado con el bienestar emocional y la salud mental de los españoles. Un total de 29.478 personas adultas participaron en la Encuesta Nacional de Salud de España 2006, encontrándose que un nivel educativo bajo se asocia con peor salud mental (OR 1.65 hombres y OR 2.36 mujeres), valoración mala o muy mala de la salud (OR 2.10 hombres y OR 2.53 mujeres), menor apoyo social (OR 1.31 hombres y OR 1.66 mujeres) y sedentarismo (OR 2.09 hombres y OR 1.80 mujeres). En la muestra estudiada, el nivel educativo es un factor asociado a diferentes dimensiones de la salud relacionadas con el bienestar subjetivo y la salud mental.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1735/3960
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/1735/415
dc.subjectSocial conditions, quality of life, social support, physical activity, lifestyle, Spain.eng
dc.subjectCondiciones sociales, calidad de vida, apoyo social, actividad física, estilo de vida, España.spa
dc.titleEl nivel educativo como factor asociado al bienestar subjetivo y la salud mental en la población españolaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP