Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Cely, Leonardo Alberto
dc.contributor.authorGuerrero Quintero, Sara V.
dc.contributor.authorMolina Sánchez, Lucía
dc.contributor.authorMoreno Sierra, Manuela
dc.date.accessioned2020-07-07T15:02:18Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:27:28Z
dc.date.available2020-07-07T15:02:18Z
dc.date.available2023-05-11T17:27:28Z
dc.date.created2020-05-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108685
dc.description.abstractLa presente investigación busca ilustrar la importancia de la Entrevista Cognitiva, esto en la medida en que la entrevista es uno de los instrumentos por excelencia que constituye la evidencia demostrativa dentro del escenario legal. De esta forma se pretende indagar sobre el uso de los criterios de aplicación de la misma en casos de Abuso Sexual Infantil (ASI) en Colombia, debido a que las estadísticas en el país reflejan que el ASI es una problemática en aumento. De esta manera se planteó una investigación cualitativa, de alcance descriptivo, utilizando la herramienta de estudio de caso. Así mismo se trabajó con una muestra de cinco casos de ASI en Colombia, donde se indagó sobre la utilización de los criterios expuestos por los autores Arce y Fariña (2006) para la aplicación de este instrumento. A partir de un análisis de contenido, los resultados fueron desglosados en once categorías que influyen en la aplicación de la Entrevista Cognitiva. Finalmente, se evidencia que los entrevistadores hacen uso del protocolo para llevar a cabo la Entrevista Cognitiva, sin embargo no lo utilizan en su totalidad, lo cual puede llegar a influir en el testimonio dado por los niños, niñas y adolescentes.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAbuso sexual infantilspa
dc.subjectEntrevista cognitivaspa
dc.subjectPsicología jurídicaspa
dc.subjectEntrevistadorspa
dc.subjectNiñosspa
dc.subjectNiñas y adolescentesspa
dc.titleEstudio de la entrevista cognitiva en cinco casos de abuso sexual infantil en Colombiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion completa.pdf175.3Kbapplication/pdfVer/
Carta de presen ... s Entrevista cognitiva.pdf69.33Kbapplication/pdfVer/
TESIS PDF 2020.pdf320.6Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP