dc.description.abstract | El Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt promueve, coordina y realiza investigaciones que contribuyen a la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de Colombia. Cuenta con una sede en Villa de Leyva en donde se encuentran almacenadas las colecciones biológicas, entre estas el Instituto cuenta con la colección oologica “Cornelis Johanes Marrinkelle”-IavH, la cual además de ser patrimonio cultural de la nación, representa una de las principales fuentes de información sobre la biodiversidad en nuestro país. Actualmente la colección se esta viendo afectada por el biodeterioro causado principalmente por
hongos filamentosos como Aspergillus sp, Trichoderma sp, Rhizopus sp,
Cladosporium sp, Penicillium sp. Dicho deterioro se evidencia como pequeñas y
densas colonias sobre las cáscaras, en algunos casos el crecimiento es exuberante y
puede terminar fracturando las cáscaras. El estudio que se presenta a continuación
consistió en aislar e identificar los géneros de hongos involucrados en el deterioro,
para determinar las concentraciones inhibitorias de 2 amonio cuaternarios, Canesten y
Etanol el cual ha sido utilizado en dos ocasiones para limpiar la colección.
La evaluación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) de Dimanin demostró
que son necesarias concentraciones de 20% para evidenciar una sensibilidad
significativa en los hongos filamentosos, para SU321 se necesita una concentración
del 20%, para Clotriamazol 0.8, el etanol no presento una sensibilidad significativa.
Determinar las implicaciones económicas es difícil ya que el Dimanin y el SU
321 actuaron en concentraciones mas altas pero su costo es mas bajo;
Clotrimazol inhibió a concentraciones mas bajas pero su costo es mas alto.
También se realizaron pruebas preliminares de envejecimiento artificial con el fin de
observar el comportamiento a largo plazo de las cáscaras de huevo, para interpretar
mejor estos resultados se realizaron pruebas de difracción de rayos X ; en las que se
determino la calcita (CaCo3) como componente principal de la cáscara, ninguno de
los productos utilizados influyo en la composición de esta. | spa |