dc.contributor.advisor | Morales Rincon, Mario Enrique | |
dc.contributor.author | Acosta Pardo, Natalia | |
dc.coverage.spatial | América Latina | spa |
dc.coverage.temporal | 2012-2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-13T15:09:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:25:09Z | |
dc.date.available | 2021-07-13T15:09:39Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:25:09Z | |
dc.date.created | 2020-11-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/108163 | |
dc.description.abstract | Esta tesis Propone un plan de comunicación externa para comunicar la depresión en redes sociales, página web, canal de YouTube y material impreso que pueda ser implementado por el Ministerio de Salud y Protección Social; ademas hace un análisis de las estrategias de comunicación que ha utilizado el Ministerio de salud de colombia hasta el año 2020, identifica los errores, da nuevas estrategias actualizadas y optimas especialmente para la población que necesita estas estrategias. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comunicación social en salud | spa |
dc.subject | Comunicación en salud mental | spa |
dc.subject | Depresión | spa |
dc.title | Plan estratégico de comunicación externa en relación con la enfermedad de la depresión para el Ministerio de Salud y Protección Social | spa |