Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMosquera Guerra, Federico
dc.contributor.advisorPérez Torres, Jairo
dc.contributor.authorVanegas Velandia, Nicolas
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018-2020spa
dc.date.accessioned2021-12-17T16:07:11Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:25:06Z
dc.date.available2021-12-17T16:07:11Z
dc.date.available2023-05-11T17:25:06Z
dc.date.created2021-12-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108147
dc.description.abstractLos jaguares (Panthera onca) y pumas (Puma concolor) se encuentran entre los principales depredadores tope de la Orinoquia. Desempeñan roles ecológicos fundamentales para el equilibrio de las sabanas nativas como la regulación de las poblaciones de herbívoros. El conflicto humano-felino en la cuenca del sitio Ramsar río Bita, Vichada-Colombia, se ha intensificado durante las últimas dos décadas. La presente investigación evalúa la efectividad de las medidas antidepredatorias implementadas en cinco producciones pecuarias entre febrero de 2018 y marzo de 2020. Encuestas estructuradas fueron aplicadas con la población que habita en los predios priorizados para documentar los eventos de depredación de animales domésticos por felinos antes y después de dos años de implementación de estas medidas. Se reportaron un total de 112 animales domésticos depredados por jaguares y pumas en todos los predios. El número de eventos de depredación entre el 2018 (n = 96; 86%) y 2020 (n = 16; 14%), se redujo en un 72% (n = 80 individuos). Los índices de uso de animales domésticos depredados por jaguares y pumas para cada predio establecen una preferencia hacia el ganado bovino (<36 meses de edad) a excepción del predio Witzara donde se evidenció la preferencia hacia los porcinos. La valoración económica de los animales domésticos depredados para el primer periodo evaluado en los cinco predios correspondió a 16.700 USD ($63.710.090) y posterior a la implementación de las medidas a 2.532 USD ($9.660.100). Una regresión múltiple no paramétrica y un modelo GAMLSS no evidenciaron la influencia de las variables explicativas (riqueza y abundancia de mamíferos presa de jaguares y pumas) sobre la variable dependiente (número de eventos de depredación en los predios). Las medidas antidepredatorias implementadas de manera integral fueron efectivas para mitigar el conflicto humano-felino en la cuenca del sitio Ramsar río Bita.spa
dc.description.sponsorshipFondo para la Acción Ambiental y la Niñezspa
dc.description.sponsorshipProjects Design and Development (PDD)spa
dc.description.sponsorshipFundación Omachaspa
dc.description.sponsorshipLaboratorio de Ecología Funcional (Unidad de Ecología y Sistemática-UNESIS, Departamento de Biología, Pontificia Universidad Javeriana)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConflicto humano-felinospa
dc.subjectConservaciónspa
dc.subjectPanthera oncaspa
dc.subjectPuma concolorspa
dc.subjectSabanas de la Orinoquíaspa
dc.titleEvaluación de escenarios implementados para la coexistencia entre producciones pecuarias y felinos en la cuenca del río Bita, Vichada, Colombiaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion_Nicolas_Vanegas.pdf168.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta aprobació ... colás Vanegas Velandia.pdf31.80Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Evaluación de e ... ichada, Colombia_Final.pdf1.421Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP