Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Vallejo, Andrea
dc.contributor.authorPulido Gordillo, Luz Mery
dc.date.accessioned2015-01-18T22:38:11Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:36:44Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:03:33Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:24:39Z
dc.date.available2015-01-18T22:38:11Z
dc.date.available2016-01-13T20:36:44Z
dc.date.available2020-04-16T19:03:33Z
dc.date.available2023-05-11T17:24:39Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108048
dc.description.abstractLa literatura sobre la metacognición ha puesto de manifiesto que esta tiene un alto grado de influencia en el desarrollo de diversas tareas y que por lo tanto es importante en el aprendizaje. En el contexto de la resolución de problemas matemáticos la tendencia en el estudio del tema se ha centrado en el desarrollo de programas de instrucción basados en la metacognición, pero muy pocas han revisado qué procesos metacognitivos están llevando a cabo los estudiantes durante una tarea como esta sin que hayan tenido previamente enseñanzas intencionadas en este tema. Desde este referente, el estudio buscó caracterizar los procesos metacognitivos que llevan a cabo los estudiantes de grado noveno con desempeños superior y bajo en matemáticas cuando resuelven problemas relacionados con esta área. El enfoque de investigación fue cualitativo con un alcance descriptivo. Para la recolección de la información se utilizó una entrevista semiestructurada, una escala Likert de evaluación metacognitiva y la resolución de tres problemas matemáticos bajo la modalidad de pensamiento en voz alta.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConocimiento procedimentalspa
dc.subjectMetacogniciónspa
dc.subjectConocimiento declarativospa
dc.subjectProcesos metacognitivosspa
dc.subjectResolución de problemasspa
dc.subjectEstrategias cognitivasspa
dc.titleProcesos metacognitivos que llevan a cabo estudiantes de grado noveno con desempeños superior y bajo del colegio Agustín Fernández I.E.D. durante la resolución de problemas matemáticosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Licencia de uso.pdf1.925Mbapplication/pdfView/Open
PulidoGordilloLuzMery2014.pdf2.425Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP