Show simple item record

dc.contributor.authorBarahona Correa, Julián Esteban
dc.contributor.authorCalvo Valderrama, Maria Gabriela
dc.contributor.authorRomero Alvernia, Diana Marcela
dc.contributor.authorAngulo Mora, Juliana
dc.contributor.authorAlarcón Figueroa, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorRodríguez Malagón, María Nelcy
dc.contributor.authorGarzón Herazo, Javier Ricardo
dc.date.accessioned2019-03-26T20:57:32Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:33Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:24:05Z
dc.date.available2019-03-26T20:57:32Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:33Z
dc.date.available2023-05-11T17:24:05Z
dc.date.created2018-12-18
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24463
dc.identifier10.11144/Javeriana.umed60-1.cand
dc.identifier.issn2011-0839
dc.identifier.issn0041-9095
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107916
dc.description.abstractIntroducción: Candida spp. es una levadura comensal de la microbiota humana. Por características del hospedero, las infecciones del torrente sanguíneo pueden aparecer y causar una gran morbimortalidad. Métodos: Estudio restrospectivo transversal analítico de los cultivos positivos para Candida spp. entre 2008 y 2014 en un hospital universitario en Bogotá, Colombia. Se evaluaron las características clínicas y microbiológicas presentes previo a la toma de la primera muestra de sangre positiva y se determinaron asociaciones con infecciones por especies no C. albicans (NCA). Resultados: Se incluyeron 123 casos de candidemia. C. albicans fue la especie más aislada (42 %). Sin embargo, las especies NCA como grupo fueron observadas más frecuentemente. Más del 70 % de los casos presentaron manejo en la unidad de cuidado intensivo, con una mediana de estancia de 14 días previo a la primera muestra de sangre positiva. Se detectaron numerosas características médicas; sin embargo, ninguna estuvo asociada con candidemia por especies NCA. Se observó resistencia a por lo menos un antifúngico en el 29 % de los casos, aunque en una muestra reducida de pruebas de sensibilidad. Conclusiones: Nuestros resultados sustentan el viraje mundial hacia la candidemia por especies NCA; pero no encontramos asociaciones clínicas en este grupo. Debe dársele prioridad a la identificación de factores de riesgo y a la optimización de los puntajes de predicción, que permitan identificar pacientes en riesgo que se beneficien de terapia preventiva.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24463/21413
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24463/21289
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24463/21267
dc.rightsDerechos de autor 2018 Julián Esteban Barahona Correra, Maria Gabriela Calvo Valderrama, Diana Marcela Romero Alvernia, Juliana Angulo Mora, Luisa Fernanda Alarcón Figueroa, María Nelcy Rodríguez Malagón, Javier Ricardo Garzón Herazospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleEpidemiología de los casos de candidemia en un hospital universitario en Colombia, 2008-2014spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2018 Julián Esteban Barahona Correra, Maria Gabriela Calvo Valderrama, Diana Marcela Romero Alvernia, Juliana Angulo Mora, Luisa Fernanda Alarcón Figueroa, María Nelcy Rodríguez Malagón, Javier Ricardo Garzón Herazo
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2018 Julián Esteban Barahona Correra, Maria Gabriela Calvo Valderrama, Diana Marcela Romero Alvernia, Juliana Angulo Mora, Luisa Fernanda Alarcón Figueroa, María Nelcy Rodríguez Malagón, Javier Ricardo Garzón Herazo

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP