Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales Ortíz, Lisbeth Amparo
dc.contributor.authorGélvez Moyano, Nancy Yaneth
dc.contributor.authorUrrego Duque, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorLeiva Durán, María Fernanda
dc.contributor.authorTamayo Fernández, Martha Lucía
dc.contributor.authorOlarte Giraldo, Margarita María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-02-21T14:01:18Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:37:03Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:22:35Z
dc.date.available2020-02-21T14:01:18Z
dc.date.available2020-04-15T13:37:03Z
dc.date.available2023-05-11T17:22:35Z
dc.date.created2012-02-12
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16130spa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107578
dc.description.abstractIntroducción: Las pérdidas auditivas son heredables en un 50-60% de los casos. Dentro de estas, las sorderas no sindrómicas predominan y se han descrito más de 40 genes asociados. Uno de los más frecuentemente implicados es el gen de Otoferlina (OTOF). Objetivo: Determinar la frecuencia de la mutación p.Q829X en el gen OTOF en 649 individuos colombianos con sordera no sindrómica. Materiales y métodos: Se seleccionó una población de 649 individuos para realizar la búsqueda de la mutación p.Q829X por medio de la técnica PCR-RFLP. Resultados: Se identificaron 12 individuos con la mutación p.Q829X (12/649), que corresponden a una frecuencia del 1,8%. Conclusiones: La mutación p.Q829X es la más frecuente en el gen OTO F, y la tercera luego de las mutaciones S199F y 35delG en el gen GJB2, causantes de sordera en la población analizada. Se observó variabilidad en el grado de pérdida auditiva en los individuos homocigotos para la mutación y presencia de neuropatía auditiva en el 62,5% de estos casos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 53 Núm. 2 (2012)spa
dc.subjectGenética humanaspa
dc.subjectMutaciónspa
dc.subjectPérdida auditiva sensorineuralspa
dc.subjectPruebas genéticasspa
dc.subjectSorderaspa
dc.titleFrecuencia de la mutación p.Q829X del gen otoferlina (OTOF) en población colombiana con sordera no sindrómicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Universitas medica.pdf169.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP