Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorHernández Delgado, Esperanza
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:18Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:09:38Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:22:17Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:18Z
dc.date.available2020-04-15T20:09:38Z
dc.date.available2023-05-11T17:22:17Z
dc.date.created2017-01-18
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/18191
dc.identifier10.11144/Javeriana.papo21-1.npcm
dc.identifier.issn2145-0617
dc.identifier.issn0122-4409
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107505
dc.description.abstractEste artículo es producto de un ejercicio de investigación para la paz, centrado en la caracterización y los aprendizajes del actual proceso de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el movimiento insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Destaca que este proceso representa una importante ventana de oportunidad para la terminación y transformación del prolongado conflicto armado interno de este país. Asimismo, ofrece una mirada sobre la relación entre construcción de paz y negociaciones de paz, señala que Colombia cuenta con un significativo acumulado en este tipo de negociaciones, y analiza el empoderamiento pacifista de las negociaciones de paz en referencia. Concluye destacando la importancia de este empodera-miento en lo que resta de las negociaciones de paz, para que puedan lograr el objetivo trazado, y también frente al acuerdo final, con el propósito de posibilitar que el posacuerdo se convierta en una oportunidad para los cambios constructivos que permitan la transformación del conflicto, evite su recaída, al encontrar alternativas para una paz estable y duradera.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/18191/14304
dc.rightsCopyright (c) 2017 Esperanza Hernández Delgadospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectCiencia Políticaspa
dc.subjectconstrucción de paz; empoderamiento pacifista; negociaciones de paz; proceso de pazspa
dc.titleNegociaciones de paz en Colombia: una mirada en perspectiva de construcción de pazspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2017 Esperanza Hernández Delgado
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2017 Esperanza Hernández Delgado

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP