Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Arbeláez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorFrancisco Izquierdo, Viviana De
dc.date.accessioned2018-07-31T21:35:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:24:16Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:21:53Z
dc.date.available2018-07-31T21:35:46Z
dc.date.available2020-04-15T17:24:16Z
dc.date.available2023-05-11T17:21:53Z
dc.date.created2016-11-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107413
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio de caso, el cual atiende a comprender la pertinencia de la participación y de las herramientas de reparación llevadas a cabo por iniciativas locales de víctimas del conflicto armado en Colombia, que se dan en los procesos de atención a la población civil afectada, procurando analizar su aporte en la construcción de paz y la reconciliación. Lo anterior a través de la experiencia de la Asociación Regional de Mujeres del Oriente Antioqueño (AMOR) y su intervención en la comunidad. Con lo anterior se pretende, por un lado, visibilizar, reconocer y darles voz a las acciones locales, pues tras haber sido víctimas de un conflicto y una guerra que no les pertenecía, están siendo víctimas del silencio y del olvido estatal. Y, por otro lado, comprender y aprender de las estrategias de reparación y reconciliación de estas acciones locales para que sirvan de ejemplo en otras regiones, como es la recuperación de la memoria histórica, pues de acuerdo a la experiencia del Oriente Antioqueño, esta tiene un valor fundamental en la construcción de paz. De esta manera, la investigación tiene como objetivo general avanzar en la comprensión del alcance de las iniciativas locales en los procesos de reparación, reconciliación y construcción de paz territorial a partir del uso de medidas como verdad y memoria, bajo el caso específico de la Asociación Regional de Mujeres del Oriente Antioqueño (AMOR).spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConstrucción de pazspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.subjectJusticia transicionalspa
dc.subjectReconciliaciónspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.titleConstrucción de paz a partir de iniciativas locales en el Oriente Antioqueñospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Viviana De Francisco Izquierdo_Cartas.pdf280.4Kbapplication/pdfVer/
Viviana De Francisco Izquierdo.pdf3.396Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP