dc.contributor.advisor | Rodrígez, Mary | |
dc.contributor.author | Alvarez Borrero, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T23:24:06Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:03:51Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:19:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:20:51Z | |
dc.date.available | 2015-01-22T23:24:06Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:03:51Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:19:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:20:51Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/107168 | |
dc.description.abstract | Dentro del marco del llamado proceso de justicia y paz , Colombia ha adelantado desde el año 2005 un amplio proceso de desarme, desmovilización y reintegración de ex combatientes pertenecientes a organizaciones guerrilleras y paramilitares en todo el país. Con la implementación de la ley 975 de 2005, bajo la cual se dio inicio al proceso de paz y reincorporación de miembros de grupos armados al margen de la ley, Bogotá se convirtió en uno de los mayores centros receptores de excombatientes que se acogieron de manera individual, grupal y voluntaria al programa de desmovilización del Gobierno Nacional (PAPDRB, 20010, pag18). | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.title | Proceso de desarme, desmovilización y reinserción en la ciudad de Bogotá una mirada desde la perspectiva de seguridad de los bogotanos 2004-2009 | spa |