Show simple item record

dc.contributor.advisorEcheverry Galvis, María Ángela
dc.contributor.authorRuíz Guerra, Carlos José
dc.date.accessioned2017-06-13T21:05:17Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:50:18Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:20:12Z
dc.date.available2017-06-13T21:05:17Z
dc.date.available2020-04-16T19:50:18Z
dc.date.available2023-05-11T17:20:12Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107030
dc.description.abstractEl estudio de las interacciones existentes entre organismos que conforman una red trófica puede contribuir a comprender el complejo funcionamiento de ecosistemas que enfrentan diferentes tipos de perturbación, tales como los estuarios de los cuales dependen comunidades humanas y donde la biodiversidad puede verse afectada por factores como la sobreexplotación pesquera. Es por ello que evaluamos la relación entre el recurso íctico explotado por la pesca artesanal y la dieta de siete especies de garzas en la zona deltaico estuarina del río Sinú (ZDERS). Se encontró que la dieta de las garzas corresponde a 85% peces, 14% crustáceos, 0,4 % insectos y 0,4% arañas. A su vez, los peces de de la familia Poecilidae son las presas más frecuentemente consumidas. Las carnadas usadas por la línea de mano correspondieron a Engraulidae (45,9%), Eleotridae (29,5%), Poecilidae (19,7%), Clupeidae (3,3%), Mugilidae (1,6%) y Penaeidae (3,3%), con las que capturan Tarpon atlanticus, Centropomus undecimalis, Lutjanus sp., Cathorops mapale, Bagre sp. y Sphryaena sp. En cuanto a las redes tróficas se encontró que la conectancia y vulnerabilidad varían en relación a la cantidad de trofoespecies. Se concluye que aún no se presenta una situación conflictiva entre la pesca de línea de mano y las garzas, aunque las carnadas usadas por los pescadores en su mayoría son Engraulidae y Poecilidae, recurso que hace parte de la dieta de las garzas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedes tróficasspa
dc.subjectGarzasspa
dc.subjectPesca artesanalspa
dc.subjectManglarspa
dc.subjectCarnadaspa
dc.titleRelación entre la dieta de siete especies de garzas (familia : Ardeidae) y la pesca artesanal en la zona deltaico estuarina del río Sinú, Caribe colombianospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
RuizGuerraCarlosJose2016.pdf1.399Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP