dc.contributor.advisor | Sánchez Pilonieta, Alfonso | |
dc.contributor.author | Echeverri Franco, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2015-05-26T14:41:22Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T21:11:07Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:38:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:19:54Z | |
dc.date.available | 2015-05-26T14:41:22Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T21:11:07Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:38:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:19:54Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/106955 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo identificar y analizar las diferencias y encuentros que existen en laconcepción de la espiritualidad desde cuatro corrientes psicológicas. Se buscó identificar la posición de cadapsicólogo en cuanto a la integración de la espiritualidad en la psicoterapia, desde el sustento epistemológico dela posición de cada psicólogo, desde su valoración de la pertinencia práctica para la psicoterapia y lalegitimación desde su vivencia personal. A partir de la fundamentación teórica y la estrategia de investigaciónde estudio de caso, se pudo dar cuenta de los conceptos, prácticas y vivencias de lo espiritual en el proceso deintervención psicológica llevado a cabo por psicólogos de diferentes enfoques. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Corrientes psicológicas | spa |
dc.subject | Espiritualidad | spa |
dc.subject | Integración | spa |
dc.subject | Legitimación | spa |
dc.title | Espiritualidad y psicoterapia, encuentros y desencuentros de perspectivas | spa |