Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorCortés, Carlos Eduardo; Radio Nederland Training Centre
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:34Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:17:27Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:19:49Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:34Z
dc.date.available2020-04-15T19:17:27Z
dc.date.available2023-05-11T17:19:49Z
dc.date.created1993-09-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3452
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106932
dc.description.abstractDe acuerdo con Berthoud las características mínimas para asegurar que un mensaje será entendido por la gran mayoría de los destinatarios sirven para que las personas digan: “entiendo lo que me dices” lo cual no significa: “Me interesa me gusta bastante: me llama la atención, nunca lo había pensado: quiero ver mas” para llegar a esto la imagen tiene que ser bella, original, llamativa, emocionante, fantasiosa o humorística, además de ser comprensible. E introducir esos elementos implica el uso de códigos visuales cuyo manejo exige ser probado con los destinatarios antes de utilizar imágenes creadas con esos propósitos. No obstante, para la comunicación educativa, son las personas quienes le dan el sentido a los mensajes, y no al contrario. Por tanto, se preocupa por procedimientos se validación que asuman a los destinatarios como interlocutores fundamentales en la construcción de los mensajes: no como instrumentos de prueba. Para finalizar podemos concluir que todas las imágenes existentes son fenómenos ópticos, desde el punto de vista físico, Sin embargo, las imágenes son también formas de representación de ideas, sentimientos, valores, objetos y seres reales o imaginarios, Por lo tanto, al hecho físico de la percepción agregan la necesidad de leer, de interpretar las representaciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3452/2737
dc.subjectnullspa
dc.subjectMensaje; Imagen; Educación; Representación;spa
dc.subjectnullspa
dc.titleLa percepción de la imagen y la comunicación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP