Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorVarela Ramírez, Amanda
dc.contributor.authorGómez Correa, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorOviedo Mahecha, Andrea
dc.date.accessioned2014-05-07T23:16:52Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:56:33Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:27:12Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:15:30Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:19:46Z
dc.date.available2014-05-07T23:16:52Z
dc.date.available2014-10-09T02:56:33Z
dc.date.available2016-03-29T14:27:12Z
dc.date.available2020-04-15T20:15:30Z
dc.date.available2023-05-11T17:19:46Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106920
dc.description.abstractLos nematodos juegan un papel fundamental en la conformación y sostenimiento de la estructura y organización funcional del suelo, por lo que pueden ser utilizados como indicadores ecológicos. Por esto se quiso establecer el efecto del aumento de temperatura y del uso del suelo sobre la densidad y riqueza de los grupos funcionales de nematodos en bosque altoandino y en pastizal (cuenca Río Blanco, La Calera, Cundinamarca). Se realizaron dos muestreos (9 muestras de suelo dentro y fuera de cada dispositivo instalado para aumentar la temperatura), 15 y 17 meses después de haber instalado los dispositivos. De estas muestras se extrajeron los nematodos el embudo de Baerman, a los cuales se les realizó una identificación y clasificación funcional, se determinó el índice de madurez y el índice de riqueza Williams. Además se determinaron propiedades fisicoquímicas del suelo (textura, conductividad, distribución de agregados, pH, materia orgánica y humedad). Se extrajeron 1684 nematodos, predominando como grupo funcional los bacterióvoros (67% y 48%) y fitopárasitos (26% y 48%), respectivamente en bosque y en pastizal, sugiriendo que son grupos indicadores de cambios de uso de suelo. El cambio del uso del suelo tuvo un efecto en las densidades de nematodos, obteniendo una menor densidad en bosque (589) que en pastizal (1095), aunque no afectaron la riqueza de los grupos funcionales ni las propiedades fisicoquímicas, por otro lado el uso del dispositivo no evidenció cambios en estos atributos del ensamblaje de nematodos. Este trabajo constituye uno de los primeros registros de nematodos de vida libre en suelos de bosque altoandino y pastizal, y particularmente del efecto del cambio de temperatura sobre estos, mediante una aproximación experimental en campo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDensidad y riqueza de grupos funcionales de nematodos y su respuesta al cambio de temperatura en bosque altoandino y pastizal (Cuenca Rio Blanco, Cundinamarca)spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Licencia de uso.pdf420.4Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
tesis845.pdf1.229Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP