Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorAnderson, Jooseph
dc.date.accessioned2018-02-24T15:41:21Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:14:18Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:19:15Z
dc.date.available2018-02-24T15:41:21Z
dc.date.available2020-04-15T19:14:18Z
dc.date.available2023-05-11T17:19:15Z
dc.date.created1999-09-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2990
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106798
dc.description.abstractUno de los mayores beneficios derivados de los acercamientos cognitivos y ecológicos a la teoría del cine es que nos invita a regresar a las preguntas fundamentales y a reexaminar problemáticas que fuern discutidas por un tiempo y luego fueron dejadas de lado sin resolver. Una de estas problemáticas es la atención. Se revisan algunas afirmaciones de los teóricos clasicos sobre el tema. El foco principal del artículo radica en la idea del realismo cinematográfico de André Bazin, según la cuál se nos ofrecen de maneras que se aproximan a la experiencia visual del mundo real. El autor se pregunta si este método, más que cualquier otra alternativa existente, le permite al espectador involucrarse en un nivel perceptual además de asociar símbolos y resolver problemas. En otras palabras, si este método permite una satisfacción momento a momento de una experiencia activa y en proceso que, de otra manera, disfrutamos en nuestra interacción con el mundo natural. El autor propone que esta pregunta puede responderse por medio de investigación empírica.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2990/2302
dc.subjectnullspa
dc.subjectTeoría del cine; ciencias cognitivas; investigación; recepción; atención;spa
dc.subjectnullspa
dc.titleEl realismo y la conducción de la atenciónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP