Show simple item record

dc.contributor.advisorBotero García, Claudia Carolina
dc.contributor.authorCruz Silva, María Camila
dc.contributor.authorErrázuriz García, Juliana
dc.date.accessioned2018-11-23T19:13:42Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:50:58Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:18:59Z
dc.date.available2018-11-23T19:13:42Z
dc.date.available2020-04-15T19:50:58Z
dc.date.available2023-05-11T17:18:59Z
dc.date.created2017-11-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106738
dc.description.abstractTeniendo en cuenta el vacío teórico que existe en torno a la asociación de las variables de socialización parental, la autoeficacia y la conducta prosocial en la adolescencia, el presente estudio pretende determinar dicha asociación. En la investigación se contó con la participación de 44 adolescentes, grupo constituido por 23 hombres y 21 mujeres de entre 13 a 16 años de edad, estudiantes de un colegio en convenio de la localidad de Kennedy en Bogotá. La presente investigación se realiza desde un enfoque metodológico cuantitativo, donde se pretenden llevar a cabo análisis de tipo correlacional. Se encontró que si bien existe una asociación entre las variables de conducta prosocial y autoeficacia, la muestra se distribuyó de manera heterogénea en cuanto al estilo parental de padre y madre. Esto implicó varianzas muy diferentes entre grupos por estilo parental, lo cual no permitió determinar si las dos primeras variables varían en función de esta última. Sin embargo, fue posible realizar una serie de análisis de frecuencias por medio de pruebas de chi-cuadrado, que aportan datos relevantes para el conocimiento de características específicas de la población estudiada. A partir de los hallazgos, se discuten las posibles explicaciones de los mismos, así como las limitaciones dentro del estudio y las recomendaciones para futuras investigaciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConducta prosocialspa
dc.subjectSocialización parentalspa
dc.subjectAutoeficaciaspa
dc.subjectAdolescentes y asociaciónspa
dc.titleConducta prosocial y socialización parental y su asociación con autoeficacia en adolescentesspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Anexo 1 - Carta de autorizacion autores.pdf215.6Kbapplication/pdfView/Open
Carta de presentación del director.pdf164.6Kbapplication/pdfView/Open
Conducta prosoc ... icacia en adolescentes.pdf913.0Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP