Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorTorres Abello, Andrés Eduardo
dc.contributor.advisorPáez Martínez, Holmes Julián
dc.contributor.authorGómez González, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorVillero Guerra, Nelson Luis
dc.date.accessioned2019-02-13T12:41:24Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:48:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:18:49Z
dc.date.available2019-02-13T12:41:24Z
dc.date.available2020-04-16T17:48:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:18:49Z
dc.date.created2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106693
dc.description.abstractA través del tiempo en el desarrollo de la construcción en Colombia, las vías y sus drenajes dentro de proyectos inmobiliarios se han manejado comúnmente con pavimentos convencionales, ya sean rígidos o flexibles, sin embargo, existen soluciones viales y de drenaje diferentes como lo son los pavimentos porosos. Por este motivo surge un interés de determinar el beneficio financiero de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en la zona de Villas de Granada de la ciudad de Bogotá. Para esto se caracterizó física e hidrológicamente el sitio de estudio, se dimensionaron las estructuras de pavimentos convencionales y porosos para ser comparados presupuestalmente en diferentes escenarios de implementación, a través de un análisis financiero que establece un posible ahorro. Del análisis financiero para los escenarios planteados se obtiene que el ahorro más significativo en porcentaje sobre el costo es mayor al 20% debido principalmente a la eliminación de todas las estructuras de alcantarillado pluvial. Los diámetros de la tubería son directamente proporcionales al ahorro recibido y el retorno de la inversión inicial por el cambio de tecnología, representada en capacitaciones y mantenimiento, tiene un periodo de repago inferior a un mes de tiempo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPavimento porosospa
dc.subjectEvaluación de beneficios económicosspa
dc.subjectEvaluación de beneficios financierosspa
dc.subjectSuelos de tratamiento de desarrollospa
dc.titleEvaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotáspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Cartas.pdf418.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Documento.pdf763.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP