Show simple item record

dc.contributor.advisorTohme, Joe
dc.contributor.advisorTerán Pérez, Wilson
dc.contributor.authorBallén Taborda, Ana Carolina
dc.date.accessioned2015-02-02T17:21:56Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:27:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:12:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:18:34Z
dc.date.available2015-02-02T17:21:56Z
dc.date.available2016-03-29T14:27:46Z
dc.date.available2020-04-15T16:12:48Z
dc.date.available2023-05-11T17:18:34Z
dc.date.created2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106642
dc.description.abstractLos microRNAs (miRNAs) son smallRNAs endógenos que regulan la expresión de genes en plantas y animales. Estos RNAs de ~21 nucleótidos son sintetizados a partir de secuencias intrónicas o a partir de genes de microRNAs por la RNA pol II, cuyo precursor forma una estructura tallo y asa, el cual es a su vez procesado por la enzima Dicer 1 hasta secuencias más cortas que son reclutadas por el complejo RISC, el cual dirige la degradación de mRNAs blanco. Estos pequeños transcritos han sido descubiertos mediante predicciones bioinformáticas o mediante su clonación y secuenciación, y se ha visto que los miRNAs en plantas están involucrados en múltiples procesos biológicos, incluyendo diferenciación celular, desarrollo de órganos, cambios de fases, señalización, respuesta a estrés biótico y abiótico, entre otros. Por otro lado, la yuca (Manihot esculenta Crantz) es considerada como uno de los cultivos más importantes en las regiones tropicales del mundo. En este sentido, este estudio representa el primer esfuerzo por identificar miRNAs en yuca a través de una aproximación experimental (clonación y secuenciación) y posterior análisis bioinformático, en el cual se obtuvieron secuencias en 6 familias diferentes, una de las cuales, fue validada como candidato a microRNA basada en el genoma de Ricinus communis. Esta secuencia puede ser un transcrito cuyo origen es a partir de transposones, por lo que se explicaría el porqué está presente en la mayoría de los clones secuenciados y podría estar involucrada con procesos asociados a la fotosíntesis.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMicroRNAsspa
dc.titleClonación, secuenciación y caracterización bioinformática de candidatos A microRNAs de yuca (Manihot esculenta Crantz Var. Tai 16)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
BallenTabordaAnaCarolina2009.pdf1.085Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP