Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributorEste trabajo forma parte de la investigación Observación de la interacción en deporte y actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros automatizados cualitativos-cuantitativos, que ha sido subvencionado por la Secretaría de Estado de Invespa
dc.contributor.authorRomero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga
dc.contributor.authorMorales-Sánchez, Verónica; Universidad de Málaga
dc.contributor.authorHernández-Mendo, Antonio; Universidad de Málaga
dc.date.accessioned2018-02-24T16:06:29Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:31:32Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:17:44Z
dc.date.available2018-02-24T16:06:29Z
dc.date.available2020-04-15T18:31:32Z
dc.date.available2023-05-11T17:17:44Z
dc.date.created2015-11-29
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941
dc.identifier10.11144/Javeriana.upsy14-3.goec
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106454
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue optimizar una nueva herramienta de evaluación de la calidad de servicio percibida en los Centros de Atención Temprana, desarrollada ad hoc, que permitiera analizar distintas dimensiones desde la perspectiva de la Teoría de la Generalizabilidad. El objetivo fue desglosar la variabilidad real de la variabilidad del error. Se estimaron los componentes de varianza de las facetas centros, usuarios, ítems y escalas. Se utilizó una estructura de diseño multifaceta parcialmente anidado, analizando distintas categorías independientemente y en interacción, obteniendo excelentes resultados tanto de los índices de fiabilidad como de generalizabilidad. Se realizó una optimización del diseño de medida para optimizar los tamaños muestrales, pudiendo ser considerado un análisis coste-beneficio.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12441
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12980
dc.rightsCopyright (c) 2015 Universitas Psychologicaspa
dc.subjectearly intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived qualityeng
dc.subjectAtención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibidaspa
dc.titleGeneralizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP