Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMorales Cepeda, Sandra Beatriz
dc.contributor.authorBarros Vega, Laura
dc.contributor.authorRivera García, Angélica María
dc.date.accessioned2015-05-26T14:48:56Z
dc.date.accessioned2016-01-13T21:11:16Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:40:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:17:17Z
dc.date.available2015-05-26T14:48:56Z
dc.date.available2016-01-13T21:11:16Z
dc.date.available2020-04-15T19:40:26Z
dc.date.available2023-05-11T17:17:17Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106355
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo construir un modelo de selección de personal basado en la gestión del conocimiento que pueda ser aplicado en una PYME manufacturera haciendo que esta sea más eficiente en la elección de los candidatos, logrando retener y potenciar al talento humano para así encaminar a la empresa y que esta pueda posicionarse como una organización competitiva, en la que exista el desarrollo y fortalecimiento del conocimiento de cada empleado, siendo esto, el aspecto que hace valiosa y única a una empresa porque es lo que le pertenece a la misma. Para el desarrollo de esta investigación se revisaron conceptos y temáticas relacionados con la gestión de conocimiento, los activos intangibles, la selección de personal y las competencias, desde el contexto global actual. Para llevar a cabo esta investigación, se realizaron observaciones, entrevistas semi-estructuradas y un grupo focal, las cuales permitieron conocer las necesidades y dinámicas relacionales que evidenciaron la cultura organizacional y la transferencia de conocimiento. Teniendo en cuenta lo anterior, se crearon unas competencias organizacionales y se hallaron los cargos críticos de la PYME, lo cual permitió la construcción del modelo de selección de personal basado en la gestión del conocimiento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión del conocimientospa
dc.subjectSelección de personalspa
dc.subjectActivos intangiblesspa
dc.titleModelo de selección de personal basado en la gestión del conocimiento en una pyme manufacturera colombianaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
BarrosVegaLaura2012.pdf4.926Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP