dc.contributor.advisor | Cermeño Cristancho, Luis Norberto | |
dc.contributor.author | Sosa Pineda, Keidy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T04:20:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:17:17Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T04:20:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:17:17Z | |
dc.date.created | 2020-06-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/106352 | |
dc.description.abstract | Shikasta, que significa roto en Persa, es el título con el que designó Doris Lessing a su primer libro de Ciencia Ficción, dentro de una serie de 5 libros denominada “Canopus in Argos: Archives”. Shikasta es la historia milenaria de la humanidad. Fue una novela escrita por la undécima mujer en ganar el premio Nobel de literatura en el año 2007 con su obra El Cuaderno Dorado.
El presente trabajo buscó comprender por qué Lessing incursionó en Ciencia Ficción, un terreno desdeñado por el canon. Para lo cual, primero se indagó el contexto de la autora, sus influencias y preocupaciones intelectuales. En segundo lugar, se reconoció y abordó la estructura de Shikasta para poder analizar sus narrativas y las referencias a las que recurre. Posteriormente, se definió el género de Ciencia Ficción, las inquietudes que abordan el género y el lugar donde puede inscribirse una obra como Shikasta. Finalmente, se encontraron algunas posibles razones que motivaron a la escritora a aventurarse a escribir libros de Ciencia Ficción, en particular Shikasta. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Shikasta | spa |
dc.subject | Ciencia ficción | spa |
dc.subject | Doris Lessing | spa |
dc.subject | Narrativa milenaria | spa |
dc.subject | Aventura espacial | spa |
dc.subject | Sufismo | spa |
dc.subject | Códigos | spa |
dc.title | Un caso marginal dentro de la Ciencia Ficción. Shinkasta de Doris Lessing | spa |