Show simple item record

dc.contributor.authorLouidor, Wooldy Edson
dc.contributor.authorCalderón Barragán, Oscar Javier
dc.contributor.authorCastellanos Bretón, Alejandra
dc.contributor.authorLeal Guerrero, Silvia Carolina
dc.contributor.authorSierra Abril, Julieth Paola
dc.coverage.spatialSantander (Colombia)spa
dc.coverage.spatialVenezuelaspa
dc.coverage.temporal2015-2019spa
dc.date.accessioned2019-09-13T14:55:55Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:56:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:16:49Z
dc.date.available2019-09-13T14:55:55Z
dc.date.available2020-04-15T13:56:49Z
dc.date.available2023-05-11T17:16:49Z
dc.date.created2019
dc.identifier.isbn9789587813302 / 9789587813319 (ePub)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106243
dc.description.abstractDesde el año 2015 se ha presentado una coyuntura migratoria en la frontera colombo-venezolana que necesita ser pensada con detenimiento por parte del gobierno colombiano y de organismos internacionales, los cuales deben hacer frente a la crisis teniendo como prioridad el garantizar la integridad, la dignidad y la seguridad de las personas que se ven obligadas a migrar. Con la intención de entender mejor la complejidad de dicha coyuntura y de adquirir los medios epistemológicos, teóricos y metodológicos de los estudios migratorios que permitan enfrentarla de una manera más eficaz, surge este libro como producto del esfuerzo conjunto del Servicio Jesuita de Refugiados (JRS) y del Instituto de Estudios Sociales y Culturales (Pensar) de la Pontificia Universidad Javeriana. En él se hace un diagnóstico exploratorio de la desprotección de los derechos humanos en la frontera colombo-venezolana por medio de la identificación y el análisis del conjunto de dificultades existenciales que enfrentan las personas en situación de migración forzada en el Norte de Santander mientras intentan satisfacer sus necesidades y, sobre todo, acceder a sus derechos fundamentales. De esta manera se asientan las bases teórico-metodológicas y empíricas tanto para el desarrollo de estudios posteriores como para el diseño y la implementación de un plan de acción del JRS Colombia con otros socios en distintos niveles y con las mismas poblaciones en el Norte de Santander en términos de incidencia política y del programa de formación o empoderamiento local.spa
dc.description.sponsorshipServicio Jesuita a Refugiadosspa
dc.description.sponsorshipInstituto Pensarspa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMigraciónspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectFrontera colombo-venezolanaspa
dc.titlePor una frontera garante de los derechos humanos : Colombianos, venezolanos y niños en riesgo de apatridia en el norte de Santander (2015-2018)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Por una fronter ... los derechos humanos.epub2.099Mbapplication/epub+zipView/Open
Por una frontera garante taco.pdf2.460Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP