Show simple item record

dc.contributor.advisorAcuña Villarraga, Fabián Alejandro
dc.contributor.authorNavas Guzmán, Niltzen Martín
dc.date.accessioned2017-09-09T16:34:06Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:19:50Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:16:41Z
dc.date.available2017-09-09T16:34:06Z
dc.date.available2020-04-16T18:19:50Z
dc.date.available2023-05-11T17:16:41Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106211
dc.description.abstractEsta investigación hizo un análisis del Plan Integral de Reparación Colectiva de Libertad (Sucre) piloto nacional en el programa de reparación colectiva de la Comisión Nacional de Reparación y Restitución (CNRR) y, posteriormente, implementado por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv) , con el propósito de determinar si este proceso ha cumplido con las expectativas y las necesidades de esta comunidad hacia su reparación integral como víctimas del conflicto armado. Para ello, se realizó un estudio de tipo etnográficocolaborativo que permitió realizar una comprensión de las víctimas de Libertad, y desde el diálogo con algunos miembros de la comunidad, determinar cómo es su realidad actual, en qué va la reparación colectiva, y así, analizar en qué grado de implementación está el plan de reparación colectiva para esta comunidad, con el fin de determinar la situación actual que viven las comunidades que han sufrido el flagelo de la guerra y han sido marcadas con el sufrimiento y dolor de este conflicto. Finalmente, las conclusiones de este trabajo de investigación intentan proponer un mejoramiento en la implementación del programa de reparación colectiva y, por ende, en los planes integrales de reparación colectiva, para lograr cumplir con las expectativas de las víctimas, en relación a su reparación, y transformar su realidad actual que implica el goce efectivo de derechos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de reparación colectivaspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.titlePlan integral de reparación colectiva de Libertad (Sucre) : expectativas y realidades de las víctimasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
NavasGuzmanNiltzenMartin2017_cartas.pdf825.9Kbapplication/pdfView/Open
NavasGuzmanNiltzenMartin2017.pdf1.509Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP