Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarmiento López, Armando
dc.contributor.authorBastidas Mendez, Alba Pilar
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-08-05T17:28:56Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:16:19Z
dc.date.available2021-08-05T17:28:56Z
dc.date.available2023-05-11T17:16:19Z
dc.date.created2021-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106137
dc.description.abstractLa minería es una de las actividades influyentes en distintos sectores económicos y cuenta con una regulación que incluye permisos y aprobaciones de entidades mineras y ambientales para su funcionamiento. Quienes realizan procesos de extracción minera crean modificaciones en los componentes biofísicos e influyendo en las dinámicas económicas y sociales del lugar donde se desarrolla. Quienes inician trámites para estar bajo la regulación normativa y estar debidamente formalizados deben emprender un proceso que incluye una serie de trámites para que dicha solicitud sea evaluada. Con lo anterior el presente documento tiene por objetivo evaluar un proceso de formalización en el área de reserva especial de Tibita, mina El Silencio ubicada en Cundinamarca. El método de trabajo se basó en una revisión y análisis de los diferentes expedientes ambientales de la mina, en seguida se indican los aspectos influyentes en el trámite de formalización y finalmente se precisan retos y oportunidades para el desarrollo de la gestión ambiental en dicho proceso.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMineríaspa
dc.subjectFormalización mineraspa
dc.subjectMinería responsablespa
dc.titleDesafíos ambientales en el marco de la formalización de la minería en el área de reserva especial Tibitaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_Autorizacion.pdf4.037Mbapplication/pdfVer/
Trabajo_Grado.pdf1.946Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP