Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Valdivieso, Sergio
dc.contributor.authorRamírez López, Deyra Alejandra
dc.contributor.authorJaramillo Peña, Natalia Andrea
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-10-24T12:45:28Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:16:17Z
dc.date.available2022-10-24T12:45:28Z
dc.date.available2023-05-11T17:16:17Z
dc.date.created2022-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106129
dc.description.abstractTuBici® nació en 2015 como una empresa que comercializa bicicletas y artículos de ciclismo mediante los Marketplace que operan en el país y por medio de la página web propia, basada en un modelo de negocio tradicional con procesos digitales específicos, recursos y capacidades instaladas. El dinamismo en su entorno, la entrada de nuevos competidores y en general, la dinámica en las tendencias económicas, sociales y tecnológicas representan retos que deben ser analizados en su modelo de negocio para que este sea sostenible en el tiempo y permita el fortalecimiento del entendimiento, conocimiento y desarrollo de un ecosistema alrededor del uso de la bicicleta. Esto se logra por medio del involucramiento de todos los usuarios, proveedores, clientes, prestadores de servicios, entre otros y la transición a la implementación de tecnologías digitales para acceder a alternativas de negocio, capacidades y recursos que lleven a la generación de nuevos procesos, productos y servicios. En este sentido, el objetivo principal de este Documento Académico de Consultoría se enmarca en el diseño del modelo de negocio digital para TuBici®, que genere, capture y entregue valor a partir de la identificación y caracterización de los grupos de interés, así como, de sus necesidades y expectativas, soportado en la consolidación de un ecosistema alrededor del uso de la bicicleta. Lo anterior, permite generar conexiones entre actores de esta o de otras industrias a través de la cocreación de soluciones, productos y servicios competitivos y diferenciados, logrando así una ventaja competitiva de difícil imitación, teniendo así un crecimiento sostenible. Para lograrlo, en el desarrollo de este Documento Académico de Consultoría se revisan antecedentes, un marco analítico de referencia y un diseño metodológico para la obtención de resultados que permitan definir el modelo de negocio digital para TuBici®.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGeneración de valorspa
dc.subjectModelo de negocios digitalesspa
dc.subjectEcosistemas de negociosspa
dc.titleDiseño del modelo de negocio digital para TuBicispa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion Tesis.pdf192.1Kbapplication/pdfVer/
PROYECTO DE GRA ... A RAMIREZ_FINAL 141022.pdf1.674Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP