Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorelo, Ginna
dc.contributor.authorBernal Pereira, María Fernanda
dc.date.accessioned2018-08-15T13:29:37Z
dc.date.accessioned2020-04-16T23:02:05Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:16:11Z
dc.date.available2018-08-15T13:29:37Z
dc.date.available2020-04-16T23:02:05Z
dc.date.available2023-05-11T17:16:11Z
dc.date.created2017-11-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106104
dc.description.abstractEl trabajo de grado está enfocado en la crisis que se está viviendo en Cúcuta en los límites de la frontera con Venezuela, cuáles son los principales problemas sociales que se registran en la zona y por ende sus impactos. Desde el año 2015 ha incrementado la ola migratoria que ha traído consigo problemas en los ámbitos como: inseguridad, desempleo y salud. Otro aspecto no menos importante y que le da pertinencia a la investigación es que no solo Cúcuta se ha visto afectada, todas las ciudades y municipios de frontera Colombo-Venezolanos están sumidos en la crisis.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFronteraspa
dc.subjectVenezuelaspa
dc.subjectCrisisspa
dc.subjectCúcutaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectHambrespa
dc.subjectInseguridadspa
dc.subjectDesempleospa
dc.titleNo se olvida la frontera : Cúcuta hambre, inseguridad y desempleospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Anexo 1 - Carta de Autorizacion.pdf128.2Kbapplication/pdfVer/
BERNAL PEREIRA MARIA FERNANDA_TG_.pdf42.29Mbapplication/pdfVer/
carta de Ginna.pdf10.23Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP