Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorIson-Zintilini, Mirta Susana; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
dc.contributor.authorMorelato-Gimenez, Gabriela Susana; Universidad del Aconcagua
dc.date.accessioned2018-02-24T16:02:22Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:25:47Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:15:46Z
dc.date.available2018-02-24T16:02:22Z
dc.date.available2020-04-15T18:25:47Z
dc.date.available2023-05-11T17:15:46Z
dc.date.created2009-05-20
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/357
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106039
dc.description.abstractLos objetivos fueron: 1) comparar las habilidades cognitivas para la solución de problemas interpersonales en niños con conductas disruptivas y víctimas de maltrato y 2) analizar las emociones identificadas por ambos grupos al describir situaciones de interacción social conflictivas. La muestra estuvo conformada por 49 niños/as entre 6 y 10 años de edad: 27 con conductas disruptivas y 22 en situación de riesgo por maltrato, pertenecientes a Mendoza, Argentina. En ambos grupos se evaluaron las habilidades cognitivas para la solución de problemas interpersonales. Se concluye que, dependiendo de la edad, existen diferencias entre ambos grupos en las siguientes habilidades: identificación del problema, generación de alternativas de solución y anticipación de consecuencias. Además, los niños víctimas de maltrato detectaron la emoción “miedo” en mayor proporción en comparación con los niños con conductas disruptivasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/357/250
dc.subjectChild Abuse; Ability in Children; Problem Solvingeng
dc.subjectMaltrato a los niños; aptitudes en niños; solución de problemasspa
dc.titleHabilidades socio-cognitivas en niños con conductas disruptivas y víctimas de maltratospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP