Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Bejarano, Alicia
dc.contributor.authorSterns Mogolló, Juan Sebástian
dc.date.accessioned2014-05-27T21:02:12Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:02:32Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:35:04Z
dc.date.accessioned2020-04-14T21:41:07Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:15:37Z
dc.date.available2014-05-27T21:02:12Z
dc.date.available2014-10-09T03:02:32Z
dc.date.available2016-03-29T14:35:04Z
dc.date.available2020-04-14T21:41:07Z
dc.date.available2023-05-11T17:15:37Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105997
dc.description.abstractEl tema de las competencias en los últimos años ha venido adquiriendo una importancia significativa en las empresas siendo el área de Recursos Humanos quien lidera este tema. Los profesionales de esta área se dan a la tarea de definir las competencias (Capacidades) de su personal y de esta manera cumplir con los objetivos estratégicos. Las Organizaciones que inician el abordaje de este tipo de procesos se deben comprometer con el desarrollo de su gente invirtiendo recursos. Determinar si este esfuerzo cumple con el objetivo que es mejorar las capacidades del personal, para obtener una ventaja competitiva en el mercado, es la contribución de este trabajo de grado. Este trabajo de grado abordara el tema de las competencias empresariales desde una perspectiva práctica, puesto que se evaluara el impacto que tuvo una capacitación y certificación en el tema por parte del SENA a todo el personal en dos empresas del sector de Vigilancia y Seguridad Privada, de esta manera nos daremos cuenta cual es el verdadero impacto que tienen sobre las organizaciones estas capacitaciones, o si solo son asumidas como una moda que se viene presentando. Cabe anotar que se realizo un cambio en el sector de las empresas en las cuales se iba a realizar, inicialmente plantee desarrollarlo en empresas del sector de salud ocupacional, sin embargo ante la dificultad del acceso a la información, se debió realizarlo en empresas del sector de Vigilancia y Seguridad privada, y que habían recibido el mismo proceso de capacitación y certificación por parte del SENA.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdministración de personalspa
dc.subjectHabilidades socialesspa
dc.subjectAdministración de empresas Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleImpacto de la aplicación del concepto de competencias en la gestión humana de un grupo de empresas del área de vigilancia y seguridad privadaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
tesis551.pdf1.379Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP