Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMaya, Gloria Chacón
dc.date.accessioned2018-02-24T15:06:47Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:04:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:15:34Z
dc.date.available2018-02-24T15:06:47Z
dc.date.available2020-04-15T17:04:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:15:34Z
dc.date.created2013-10-28
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6636
dc.identifier.issn2346-1691
dc.identifier.issn0122-8102
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105983
dc.description.abstractEste ensayo examina la emergencia de poetisas mayas en México y Guatemala como parte de un movimiento indígena ás amplio que clama su derecho a la diferencia cultural. Arguyo que aunque la mujer maya está inmersa en los discursos del nacionalismo oficial, nacionalismos étnicos y feminismos occidentales, crea sus propias subjetividades multidimensionales, vía la poesía. El análisis se enfoca en la resignificación de símbolos culturales tradicionales y la negociación de cultura, poder y género. Tomando ejemplos de tres lugares regionales, se exploran las diferentes maneras como las poetisas mayas contemporáneas reescriben el pasado y se reinventan por medio de la apropiación de formas literarias convencionales. El ensayo explora el trabajo de Briceida Cuevas Cob, X'vet Ruperta Bautista Vázquez, Calixta Gabriel Xiquín y Maya Cú. La discución está marcada por preguntas trascendentes sobre el lenguaje, la producción de "otros saberes" y la feminización de la etniedad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6636/5276
dc.subjectMayas; poesía; mujeres; etnicidad; literatura nacional; feminismo;spa
dc.titlePoetizas mayas:subjetividades contra la corrientespa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP