Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Ávila, Daniel Gerardo
dc.contributor.authorBonilla Sánchez, Cindy Alejandra
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-07-25T19:38:45Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:14:42Z
dc.date.available2022-07-25T19:38:45Z
dc.date.available2023-05-11T17:14:42Z
dc.date.created2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105782
dc.description.abstractIntroducción: La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad articular crónica, sistémica y autoinflamatoria que conduce a la formación de fibrocartílago y hueso ectópico y, finalmente, a la fusión articular. La EA afecta a las articulaciones sacroilíacas y a la columna vertebral, y también puede afectar a las articulaciones periféricas. En algunos casos, la gravedad de la EA y la respuesta insatisfactoria a los tratamientos convencionales indican el uso de productos biológicos para el control de la enfermedad. No existen estudios que describan la frecuencia de uso y los costos de los biológicos para la EA en Colombia.Objetivo: Los autores evaluaron la prevalencia de la EA en Colombia, así como la frecuencia de uso y los costos de los biológicos en el sistema de salud colombiano en 2019. Métodos: Este estudio descriptivo y transversal analizó los datos de 2019 del Ministerio de Salud de Colombia sobre las prescripciones de biológicos para pacientes con EA.Resultados: El estudio identificó 6.787 adultos con EA en Colombia en 2019, para una prevalencia de 19,3 casos por cada 100.000 habitantes, con un 54,9 % de hombres y con una proporción hombre: mujer de 1,3: 1. Los autores encontraron que el 65,3 % de los adultos con EA recibieron biológicos, y esos medicamentos le costaron al sistema de salud colombiano US $31.371.915. Conclusión: Este es el primer estudio que utiliza las bases de datos del Ministerio de Salud de Colombia para evaluar la frecuencia de uso y los costos de los biológicos para la EA. Todos los biológicos aprobados a nivel mundial para el tratamiento de la EA están disponibles en Colombia, y todos están cubiertos por el sistema de salud colombiano. Aunque la EA tiene una baja prevalencia en el país, los costos de los biológicos representan una carga significativa para el sistema de salud. spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEspondilitis anquilosantespa
dc.subjectTerapias biológicas
dc.subjectCosto
dc.titleFrecuencia de uso y costos de los biológicos para la espondilitis anquilosante en Colombia en 2019spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
497-attachment- ... _HUSI_poster_final_(1).pdf1.212Mbapplication/pdfView/Open
497-attachment- ... repositorio_definitivo.pdf1.568Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP