Show simple item record

dc.contributor.advisorAlexiou, Ioannis Aris
dc.contributor.authorCasallas Hernández, Karen Alejandra
dc.date.accessioned2017-06-12T20:14:03Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:22:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:14:35Z
dc.date.available2017-06-12T20:14:03Z
dc.date.available2020-04-15T21:22:49Z
dc.date.available2023-05-11T17:14:35Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105768
dc.description.abstractEl proyecto es una reflexión sistémica de Bogotá con un énfasis en la relación ciudad y su estructura ecológica principal, específicamente sus cuerpos hídricos que en algún momento de la historia sufrieron un cambio de connotación en el pensamiento colectivo lo que ha generado consigo problemas de contaminación y un desarraigo cultural al territorio en el que habitamos. A partir de este análisis se identifica la zona de Engativá como un sector estratégico y con un potencial de desarrollo importante, al estar dentro de dos importantes vías de acceso a la ciudad el aeropuerto y la calle 80 es un sector que invita a tener una vocación diferente a la de vivienda hoy en día predominantemente, posee un potencial económico, adicionalmente a esto está localizado en el borde de la ciudad cuyo límite físico está representado en el río Bogotá el cual presenta una serie de serios problemas ambientales, que generan hoy en día una difícil relación con sus cercanos habitantes, al mismo tiempo se encuentra asociado al humedal el Jaboque eje central de este sector, pero elemento desarticulador que no permite una cohesión dentro del lugar, lo cual es visto dentro de mi proyecto como una oportunidad para recuperar y fortalecer una sana relación con estos ecosistemas que son una parte fundamental a la hora de pensar en una ciudad sustentable en todos los sentidos dentro de todos los sistemas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEquipamientosspa
dc.subjectHumedalspa
dc.subjectSistemaspa
dc.subjectEspacio colectivospa
dc.subjectAguaspa
dc.titleSistema estratégico de equipamientos y espacios colectivos para la construcción de una ciudad educadora en Engativá : orientado a generar conciencia ambiental y la recuperación del cuerpo hídrico humedal Jaboquespa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CasallasHernandezKarenAlejandra2016.pdf3.664Mbapplication/pdfView/Open
CasallasHernandezKarenAlejandra2016 (2).pdf1.110Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP