dc.contributor.author | Sanchez, Carlos | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Zúñiga, Daniela | |
dc.contributor.author | Valbuena Bernal, Felipe José | |
dc.contributor.author | Linares Restrepo, Francisco Bernardo | |
dc.contributor.author | Moreno Luna, Isabel del Socorro | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T19:07:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:13:56Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T19:07:16Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:13:56Z | |
dc.date.created | 2021-07-14 | |
dc.identifier | https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2916 | spa |
dc.identifier.issn | 0864-2141 / 1561-2902 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/105606 | |
dc.description.abstract | Introducción: La pandemia por COVID-19 ha impactado el modelo de educación de
las residencias médico-quirúrgicas en Colombia. Los programas universitarios de
especialistas han implementado cambios para mantener el plan de estudios. Sin
embargo, se desconoce el impacto que esto pueda tener en el entrenamiento y la
satisfacción de los estudiantes.
Objetivo: Conocer la opinión de los residentes por medio de una encuesta sobre la
exposición de herramientas de educación virtual y simulación durante la pandemia
de COVID-19.
Métodos: Estudio descriptivo por medio de una encuesta para examinar la
percepción de los residentes frente a la exposición de herramientas de educación
virtual y simulación durante la pandemia.
Resultados: Se encuestaron 73 residentes, de los cuales figuraron 54 cuestionarios
válidos. De ellos, el 74,1 % encuentra las herramientas virtuales como un
instrumento adecuado para la formación y el 44,5 % afirma que no reemplazan las
conferencias magistrales. El 81,5 % consideró que la actividad práctica y asistencial se vio afectada durante la pandemia, el 77,8 % refirió disminución del tiempo libre
y 70 % no tuvo acceso a herramientas de simulación durante el distanciamiento.
Conclusiones: La educación virtual es una herramienta que permite continuar la
formación de residentes, pero puede no suplir las estrategias didácticas presenciales
y afectar la calidad de vida. El fortalecimiento en la implementación de programas
de simulación podría ser una herramienta útil en el futuro para complementar la
adquisición de habilidades prácticas. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Educación de Postgrado en Medicina | spa |
dc.subject | COVID-19 | spa |
dc.subject | Simulación | spa |
dc.subject | Educación virtual | spa |
dc.title | Percepción de la educación virtual y herramientas de simulación en las residencias médicas durante la pandemia por COVID 19 | spa |