Show simple item record

dc.contributor.advisorSolarte Rodríguez, Roberto
dc.contributor.authorJabba Gutiérrez, Farid
dc.date.accessioned2018-10-31T14:24:41Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:57:02Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:13:32Z
dc.date.available2018-10-31T14:24:41Z
dc.date.available2020-04-16T18:57:02Z
dc.date.available2023-05-11T17:13:32Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105514
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es aportar una peculiar dilucidación sobre uno de los fenómenos más complejos de la dinámica humana, el deseo. Este nos ha desafiado con creces durante toda nuestra historia. A fin de cumplir dicho designio, examinaremos de manera parcial los planteamientos de dos autores franceses contemporáneos, Jean-Paul Sartre y Rene Girard, que serán expuestos en los capítulos 1 y 2. A partir de una particular interpretación de estos pensadores, trazaremos una teorización que concretaremos en un caso relevante a esta temática, los cuentos de Edgar Alian Poe. En ellos ejemplificaremos nuestros hallazgos y haremos uso de nuestra hermenéutica, lo cual conforma el capítulo 3. Así, durante nuestra indagación, presenciaremos la paulatina formación de una perspectiva que complementa un par de análisis filosóficos, los cuales se verán plasmados en nuestro estudio de tres representativas historias del literato norteamericano. Al finalizar nuestra disertación, concluimos que dichos escritores confesaron sin tabú, lo que la mayoría de hombres y mujeres son en este mundo: un fracaso llamado mala fe y mimesis, encubierto como supuesta naturalidad y libertad. De este modo, nuestro camino nos transportó hacia la salida de la caverna platónica, para ver la realidad de nuestro devenir. De ahí nos queda la tarea de redescubrimos y luchar por una mejor instancia en nuestra experiencia, donde nuestra bella Eorpía, como siempre, tendrá mucho que declarar y por ello, un papel cardinal en el encuentro de ese hermético y vetusto entresijo que hemos sido, somos y seremos por toda la eternidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesirespa
dc.subjectGirardspa
dc.subjectSartrespa
dc.subjectPoespa
dc.titleHacia una teoría del deseo en Sartre y Girard, con un estudio de caso, Edgar Allan Poe : existencialismo, mímesis y pasiónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
JabbaGutierrezFarid2017_cartas.pdf1.819Mbapplication/pdfView/Open
JabbaGutierrezFarid2017.pdf984.9Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP